Glosario
API:
Application Programming Interface (Interfaz de programación de aplicaciones)
Puente que permite al DMDS enviar mails a través de una llamada externa (Intranet, Sitio Web, Programa) tercerizándose de esta manera el envío de emails, respuesta a suscripciones, etc.
Es el conjunto de funciones y procedimientos que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software. Representa la capacidad de comunicación entre componentes de software. Los programadores se benefician de las ventajas de la API haciendo uso de su funcionalidad, evitándose el trabajo de programar todo desde el principio.
Bulk:
El envío Bulk sirve para ejecutar procesos externos previos al envío, y que una vez terminados, el sistema procese al envío. Esto es opcional. Es una opción para que el DMDS pueda interactuar con procesos externos.
Bloque:
Conjunto de condiciones que conforman un Filtro. Un filtro contiene Bloques que a su vez contienen Cláusulas, que serán los parámetros de cada bloque.
Un Filtro se hace verdadero si alguno de sus Bloques es verdadero y a su vez un Bloque se hace verdadero si todas sus Clausulas son verdaderas.
Campaña:
Compendio de variables que conforman una estrategia publicitaria determinada. Dentro de una Campaña en el DMDS vamos a poder agrupar distintos Envíos que sean pertinentes a esa estrategia.
CSV:
Comma-separated values (valores separados por comas)
Los ficheros CSV son un tipo de documento en formato abierto sencillo para representar datos en forma de tabla, en las que las columnas se separan por comas (o punto y coma en casos donde la coma es el separador decimal) y las filas por saltos de línea.
Envío:
Conjunto de parámetros del email. Aquí se define la pieza o boletín, a quién va a llegar, fecha, hora, repeticiones, etc.
Evento de Campaña:
Es el parámetro de lo sucedido en una determinada Campaña y sus correspondientes Envíos. Sirve para evaluar el impacto que produjo. Los valores de Evento pueden ser: Envío, Visto y Click, y los mismos se ven en el área de Resultados.
Filtro:
Conjunto de condiciones que deberán cumplirse para determinar cuáles direcciones serán las destinatarias del Envío.
Origen:
Un origen es una base de datos, una lista de suscriptos y sus características. Los orígenes se pueden segmentar utilizando los Filtros.
Pieza:
Es el newsletter o email propiamente dicho. El mismo debe estar codificado en HTML (ver especificaciones para Newsletters).
Relay Pool:
Es el conjunto de relays que se encuentran asociados al dominio elegido.
Resultados:
Son los datos estadísticos resultantes de una Campaña (Eventos de Campaña).
Envío: Cantidad de Emails que fueron enviados en una Campaña/Envío determinado
Apertura: Cantidad de veces que se abrió un email de una Campaña/Envío. Las aperturas Totales cuentan la cantidad de veces que se abrieron los correos. Las Aperturas Únicas muestran la cantidad de suscriptos que abrieron un correo.
Clicks: Cantidad de veces que hicieron click sobre cualquiera de los links de una Campaña/Envío. Los Clicks Totales refieren a la cantidad de veces que se hizo click sobre un link. Los Clicks Únicos refieren a la cantidad de suscriptos que hicieron click sobre un link.
Conversiones: Muestra la cantidad de veces que se logro una conversión (estas son definidas por el Tag de Conversión que hayamos agregado a nuestro sitio). Las Conversiones Totales muestran la cantidad de veces que se llego a hacer una conversión. Las Conversiones Únicas refieren a la cantidad de suscriptos que realizaron conversiones).
CSR: Click/Sales Rate. Indica el porcentaje de clicks de la pieza que realizaron conversiones. Una conversión puede tener diferentes aspectos puede hacer referencia a un registro de miembros, a una suscripción, a una descarga, una compra, u otra actividad. Nos permite ver que acciones tomo el usuario a través de un newsletter.
CTR: Tasa de clicks: corresponde al número de veces que un enlace es seguido por los navegantes, dividido por el número de veces que dicho enlace es mostrado (llamado a su vez impresión).
Conversion Funnel: Vía un consumidor que lleva a través de una publicidad en el newsletter o landing page, completado de un formulario, y finalmente, convertir a una venta.
VSR: View/Sales Rate. Tasa VSR indica el porcentaje de vistos de la pieza que realizaron conversiones.
OR: Open Rate. La tasa Open Rate indica el porcentaje de aperturas del envío/campaña.
FBL: Feedback loop (Retroalimentación recibida de los email service provider (Hotmail, Yahoo, Gmail, etc.)
Los circuitos de retroalimentación son una de las formas para reportar spam o cuando los usuarios reportan desuscripción en su proveedor de correo.
Casillas asociadas no están recibiendo los e-mails enviados o bien los están rebotando sistemáticamente.