[ES] – Cómo hacer que el Spam llegue a la carpeta de Correo no Deseado del Usuario

Existen varias opciones para habilitar el envio del correo marcado como Spam a la carpeta Spam/Correo No Deseado / Junk Email de un usuario final dentro de un dominio cuyo correo entrante se encuentra protegido por AVAS.

Debajo se listan aquellas opciones que se pueden manejar desde el servidor Exchange o Zimbra para que este correo sea enviado a la carpeta definida por el usuario.

Plus-Addressing

Plus-Addressing es una configuración que se puede realizar en el servidor Exchange o Zimbra para que al enviar un email con el tag ‘+Spam‘ sea enviado a la carpeta correspondiente.

Para realizar esto es necesario habilitar una Transport Rule para que se pueda enviar un email, por ejemplo, a usuario+Spam@dominio.com y que este vaya a parar a la carpeta de Spam del usuario

X-Spam-Flag

Para los casos en que un servidor Exchange no soporte Plus Addressing para la redirección de correos Spam a la carpeta de Correo No Deseado del usuario final, se puede configurar en el Exchange una Transport Rule para el tag ‘X-Spam-Flag: YES‘.

Esta regla tendría que crearla el administrador del Exchange del cliente.

En el Exchange Management Shell, se podría meter un comando de este estilo para mandar los emails marcados como Spam, a la carpeta de correo no deseado de cada usuario:

New-TransportRule "ReglaAvas" -HeaderContainsMessageHeader "X-Spam-Flag" -HeaderContainsWords "YES" -SetSCL 6

El SCL es el nivel que está configurado en cada Exchange, en la propiedad SclJunkThreshold. El ejemplo indica ‘6‘ porque normalmente está en 4 ó 5 (el cmdlet correspondiente es Set-OrganizationConfig). Al poner 6, se supone que debe ir al Junk folder.

De esta manera, subiendo el nivel de control de Spam y con esta Transport Rule, si algún correo se filtra, el mismo será enviado a la carpeta de Spam (Correo no Deseado) del cliente.