[ES] – Guia para Soporte AvasCloud – Manejo de Spam

Situación

Un usuario o dominio protegidos por la solución AvasCloud reportan estar recibiendo grandes cantidades de Spam.

Diagnóstico

Un usuario puede considerar como Spam tanto mensajes que son marcados como Spam por tener un puntaje alto debido a su contenido o por ser mensajes de Publicidad o Email Marketing.

Es muy importante determinar a qué tipo de mensajes se refiere el usuario. Esto se puede corroborar verificando el nivel de puntaje de Spam y como fue marcado en la columna Content desde Mailaudit, ingresando al Panel de Administración.

Solución
Mensajes marcados como Spam en Mailaudit

Si un usuario esta recibiendo en su Bandeja de Entrada mensajes marcados cuyo asunto comienza con ***SPAM***, esto significa que AvasCloud los esta marcando como tales porque tienen un puntaje de Spam alto. Esto se puede corroborar buscando el correo en Mailaudit y verificando que en la columna Contentse esta marcando como Spam.

Para que el usuario pueda recibir estos mensajes en su carpeta de Correo no Deseado / Junk Email / Spam, si el servidor no soporta Plus Addressing, se puede crear una regla para que los correos marcados con un cierto puntaje de Spam sean enviados a esta carpeta, una vez el AVASCloud los entrega al Exchange.

Mensajes marcados como Limpio en Mailaudit

Se trata de correos del tipo Email Marketing o Promocionales. Estos correos no suelen ser maliciosos para el cliente, pero si puede resultar molesta su recepción.

El primer paso en estos casos es modificar el nivel de tolerancia de Spam del dominio o individualmente por usuario. Esto se puede realizar desde el Panel de Administracion, ingresando a Config > Domains,  seleccionando el dominio y luego cambiando el nivel de control de Spam (por ejemplo a Alto Control de Spam).

Es importante también en estos casos que esté habilitado Plus Addressing o que haya una regla de control de Spam configurada en el Exchange, para que los correos filtrados por puntuación lleguen a la carpeta Spam del usuario.

Como segunda medida se aconseja agregar a la lista negra del dominio o del usuario a aquellos dominios remitentes de los que no deseen recibir correos. Esto se puede realizar ingresando al Panel de Administración, ya sea desde Spam > Edit Black or White List o desde Mailaudit, haciendo click en el icono Add Blacklist que se encuentra en la columna Return Path.